Héctor Yardas entrevista a Joan Antón Arañó

  • ¿Cuándo empiezas a pintar?
  • De pequeño a los siete años ya pintaba y en la escuela a los ocho y nueve años, plasmaba la pintura al óleo sobre tela. Paralelamente iba a un psicoterapeuta.
  • Actualmente ¿Qué tipo de pintura haces?
  • Perspectivismo iluminista y expresionismo abstracto. Es la combinación de los colores con las formas. La pintura es el arte más intelectual, según dice Viñeta, el filósofo, y hay que pensar bastante lógicamente en el color y las formas.
  • ¿Qué te da la cromoterapia?
  • Te vitaliza, te jerarquiza, te da motivación, es la plasmación a través de la ciencia de los colores. El verde, por ejemplo de la naturaleza es crecimiento, es vida.
  • Vamos a repasar alguna de tus obras… ¿Quieres hablar del Cristo inmolado?
  • En principio hice la cruz, después empecé el Cristo, que a través de la cremación se purifica por el aire. En este cuadro se ven plasmaciones del astral, hecho con espátula de manera inconsciente y por esto ni yo mismo he acabado de comprender. El rojo del fuego aviva la llama del Cristo crucificado, para purificarla después en esa dimensión del mundo terrenal al celestial.
  • ¿No crees que todos somos o seremos cristos inmolados?
  • De alguna manera el Cristo inmolado lo hace en el nombre de todos nosotros. Por medio de la descomposición también llegas a la purificación. En la descomposición el proceso es más lento que en la inmolación. Es un proceso trascendental de Jesucristo, hijo de Dios, en nombre de todos los hombres.
  • Mariposa noctámbula es tu penúltimo cuadro, ¿Qué te trasmite?
  • Ahora ya lo tengo resuelto pero he estado dos semanas para acabarlo. Introduje cuatro verdes sobre mojado con espátula y dieron el resultado de un acordeón ala en cuatro diferentes tonalidades de verde con un tronco negro.
Subimos al ático donde la Residencia ha instalado un estudio para pintar. Allí observamos sus cuadros y le pregunto:
  • Estás rematando este cuadro de La mariposa. ¿El fondo va a ser dorado?
  • Joan Anton se ríe y contesta que sí, exacto. El oro es con un color deslumbrante y dorado, un color leo, como la corona de los reyes. Es el color de la luz, deslumbrante como los rayos del sol, su exaltación y color son preciados como las monedas de oro.
  • ¿Qué significa la mariposa para ti?
  • La mariposa es un insecto que vive un día, simboliza la suerte, la muerte y la resurrección porque posando de flor en flor coge su néctar t polariza otras flores.
  • ¿Y El unicornio?
  • El unicornio son dos entes, uno humano que se encuentra en un plano superior, que entabla una conversación que puede ser telepática. El unicornio soy yo, por eso me sorprendió y me alegré que el cuadro tuviera un sentido en el resultado final que no me esperaba. El color oro es alquímicamente superior a los demás y en el unicornio también hay oro.
  • El año 2015 ha sido pródigo ¿Verdad?
  • Sí, porque los treinta o casi treinta cuadros los he hecho en su totalidad en el ático o “atelier”, que me fue cedido en la Residencia para realizar esa actividad artística de la que disfruto mucho aunque a veces también me hace sufrir. Cuando empecé a pintar en el “atelier”, tuve una inspiración: las entidades que estaban allí me ayudaron a plasmar unas ideas que anteriormente expresé en unos comentarios. Y realizando esta serie, me quedé anonadado por la versatilidad de trabajar sobre mojado sin importar tanto el resultado final de la pintura.
  • Háblame de la cromoterapia….
  • Te contaré una anécdota. El doctor Navarro del Fórum (1992), al contemplar una acuarela, se dio cuenta que yo había estudiado la ciencia del color. La cromoterapia es la curación a través del color. Terapias alternativas como la acupuntura, la equino terapia y la cromoterapia son más naturales que la química de la medicación y proporcionan mejores estímulos en el usuario. Se tendría que aplicar más porqué es casi desconocida.
  • ¿Y el último cuadro?
  • Aún no lo he fraguado en mi mente. Es el de una mujer con aura azul, que está como en equilibrio ayudado por una silla de ruedas, seguramente será Beatriz.
  • ¿Alguna cosa más?
  • Sí, quería decir que gracias a la pintura yo puedo llevar más o menos una vida autónoma. Otras personas no tienen esta vena artística que equilibra armónicamente al individuo.
Muchas Gracias Joan Antón

Barcelona, septiembre de 2015